





What A Fool I've Been (May). El lado B no fue incluido en el disco. El sencillo les permite llegar por primera vez al chart inglés permaneciendo allí por 10 semanas obteniendo el puesto 10.3El 8 de marzo finalmente es lanzado Queen II considerado por muchos fans como el álbum más pesado y oscuro de Queen.
Este es considerado como un disco de transición para la banda, por su notable diferencia con el anterior en cuanto a sonido y madurez, y por otro motivo importante: habían comenzado las voces operísticas (lo cual aún estaba ausente en Queen 1). Esas ostentosas sobregrabaciones vocales que causaban el efecto de un coro de ópera, y que tanto caracterizaría a Queen a lo largo de toda su carrera había empezado a tomar vuelo en Queen II, y al disco en cuestión no le fue nada mal, pero aún existía un factor a pulir, el elemento comercial, les faltaba un hit comercial que se emitiera en las radios (lo cual ocurriría en su siguiente disco con "Killer Queen").19 Queen II alcanzó el puesto número 5 en las listas británicas, manteniéndose en ellas durante 29 semanas.3
En ese contexto inician su primera gira por Gran Bretaña (Queen II Tour como cabezas de cartel llegando a tocar por primera vez en el afamado Rainbow Theatre de Londres el 30 de marzo. El tour cierra el 2 de abril. En marzo comienzan su gira por Estados Unidos como teloneros de Mott the Hoople. Sin embargo, tras cinco presentaciones en el Uris Theatre de Nueva York a Brian May se le detecta una hepatitis. El problema fue bastante serio. La banda abandona la gira y los reemplaza Kansas como teloneros. Los siguientes meses serían para grabar nuevo material siempre y cuando la salud de May lo permitiera. Mientras se desarrollaba ya con cierta normalidad la grabación del nuevo material Queen tuvo que volver a detenerse. Resultó que el continuo consumo de medicamentos provocó el despertar de una úlcera en Brian May.
Hola Queenies, les dejo lo que ya todos se saben de memoria...la historia y biografia de cada álbum de Queen...
Hoy empezaremos con el álbum Queen, ya después en los días siguientes se irá posteando cada álbum con su respectiva biografía. GOD SAVE THE QUEEN!!
Aquí la Biografía del Álbum Queen según la Wikipedia:
En 1971 consiguen grabar cinco canciones en los estudios De Lane Lea: Keep Yourself Alive, The Night Comes Down, Great King Rat, Jesus y Liar. El demo resultante fue enviado a diversas compañías para una posterior contratación, al principio sin mucho éxito. A pesar de esto en 1972 se embarcan en una pequeña gira por el sudoeste del Reino Unido, zona de origen de Taylor, con buen recibimiento. A mediados de año reciben una oferta de la grabadora Trident, no sin antes organizarles un recital en el famoso localMarquee a modo de prueba que fue superada con éxito.
De esta manera, el segundo semestre de 1972 encuentra a Queen en los estudios de grabación preparando su primer disco. No obstante deben hacerlo en los tiempos muertos cuando celebridades como David Bowie no lo utilizan. El material es finalizado a principios de 1973 y la banda quedó muy conforme a pesar de las dificultades. Sólo faltaba que Trident ubicara el álbum en alguna discográfica. En mayo, la discográfica EMIdecide editar el disco pero el lanzamiento no se producirá hasta el 13 de julio de 1973 bajo el título "Queen" considerado por la revista Rolling Stone como super.2 18 Una semana antes se había lanzado el sencillo Keep Yourself Alive/Son and Daughter que no entró a las listas. Queen muestra a la banda con un sonido cercano al hard rock. Esto se hace evidente en canciones como Great King Rat, Jesús, Modern Times Rock 'N Roll, Son and Daughtero Keep Yourself Alive.
Sin embargo comienzan a verse la presencia de la ópera en temas como My Fairy King o el instrumental Seven Seas of Rhye. Los cambios de ritmo se hacen patentes en Liar y Doing All Right (la misma que utilizara Smile cuatro años antes). The Night Comes Down los muestra en una faceta exótica en una introducción y un cierre orientales. Temas como Jesús o Liar en donde se trata de temas religiosos. Jesús es una canción acerca de la vida de Jesucristo. Curiosamente se puede pensar que Freddie, el autor de estas canciones, era cristiano; pero su religión era el Zoroastrismo. Si bien el álbum no entra en la lista de "los diez discos más vendidos" de Reino Unido, la banda consigue llamar la atención de nuevos fanáticos. Esto los motiva a entrar de nuevo en el estudio de grabación en agosto de 1973. Además, reciben una gran noticia: el grupo de moda en ese momento, Mott The Hoople, quiere que les hagan de teloneros de sus espectáculos por el Reino Unido. La gira se realiza entre octubre y diciembre culminando en el Hammersmith Odeon londinense. A principios de 1974 el grupo termina de grabar el nuevo material. El 3 de febrero realizan su primer espectáculo extraeuropeo en el marco del Sundance Festival en Melbourne, Australia. A su retorno a Inglaterra reciben las primeras copias del futuro álbum.